Malek se propone un trabajo muy fuerte para que sea un éxito la temporada turística estival en Viedma

 

 

Viedma.- (APP) El subsecretario de Turismo, Gustavo Malek, quien asumió en el cargo hace pocos días atrás, dijo que “me toca un trabajo muy fuerte porque estamos a las puertas de comenzar la temporada estival, aunque hay cosas organizadas y en marcha que hay que seguirlas”, reivindicando en ese sentido la gestión de su antecesor Sergio Pappático. “Con el tiempo veremos qué cambiamos, pero yo soy partidario de que las cosas si funcionan, hay que potenciarlas, no destruirlas y comenzar de nuevo”, consignó a la agencia APP.

Malek reivindicó su labor de años en materia turística tanto en Viedma como en Patagones y agradeció la convocatoria que le hizo el intendente José Luis Foulkes “porque hay mucho por hacer, muchas cosas lindas para comenzar a difundir y organizar; tenemos todo y los prestadores de servicios están ávidos por trabajar”.

Destacó el respaldo municipal a fortalecer el sesgo turístico de Viedma y en función de eso “se están haciendo obras de infraestructura muy necesarias para que después los privados puedan comercializar el producto turístico”.

Mencionó que no habrá una ruptura con la de su antecesor, señalando que ese es uno de los problemas de la Argentina, no rescatar nada de lo anterior, “creo que Sergio Pappático hizo una excelente gestión”.

Explicitó a la agencia APP que mantendrá todas las cosas buenas, “darle una vuelta de tuerca a algunas y, como en toda gestión surgirán otras acciones nuevas”.

Ratificó la intención de una política turística comarcal, ya que “esto es un todo, el turista que viene entiende que está en una región, no diferencia Viedma de Patagones por más que exista una división formal legal y administrativa, consideran con razón que es una misma zona la que contiene El Cóndor y san Blas”.

“Por eso hay que trabajar en función de aquella palabra que impulsó Antonio Torrejón, comarca, y que se ha ido encarnando; hay que tirar todos de una misma cuerda, y las cabezas de uno y otro lado del río comparten esto, hay una misma sintonía”, aseveró.

Adelantó que los primeros días de diciembre, después del fin de semana largo se hará la apertura de la temporada y “después vamos a atender toda esta demanda que va a venir, y después de la temporada nos vamos a sentar con los prestadores, vecinos e institucionales, para debatir y compartir las ideas para potenciar hacia adelante el turismo, cómo orientamos el próximo año”. (APP)