Multitudinaria marcha del 8M en Viedma: “Paramos y marchamos contra las políticas de ajuste y represión que lleva adelante el gobierno de Milei”

Viedma.- (APP) Tal como en Ciudad de Buenos Aires y en otros puntos del país, fue multitudinaria la marcha del 8M en Viedma, así como en la provincia en General Roca, Bariloche y Cipolletti, entre otras. Reproducimos el documento leído al final de la movilización en la capital provincial:

“¡Este 8 de marzo mujeres lesbianas, travestis, trans, bisexual y no binarie, paramos y marchamos contra las políticas de ajuste y represión que lleva adelante el gobierno de Javier Milei y Victoria Villarruel!. Que en casi 4 meses ha devaluado de manera brutal los salarios y aumentado la precarización de la vida a partir del aumento descontrolado de precios de alimentos, servicios (transporte, garrafa, luz, telefonía, combustible) bienes de primera necesidad, alquileres, medicamentos. Obligándonos a la precarización laboral o el desempleo, lo que se vuelve contra las mujeres y disidencias en todos los ámbitos, generando situaciones de enfermedad, empobrecimiento y explotación imponiéndonos mayor trabajo por menor paga para poder cubrir las necesidades más esenciales.

El «plan motosierra» del gobierno nacional implica el desfinanciamiento de políticas públicas de integración socio urbana en los barrios populares lo que impacta en la calidad de vida de miles de mujeres, disidencias y niñeces, ausencia estatal de políticas de asistencia alimentaria a comedores y merenderos barriales y escolares, sumado a miles de despido en distintas reparticiones nacionales y provinciales.

Desfinanciamiento de la atención primaria de la salud con el congelamiento de sueldos, la negativa a paritarias, el ataque a los sindicatos, desabastecimiento de los medicamentos, vacunas, falta insumos para la prevención de infecciones de transmisión sexual, prevención del embarazo ante ausencia de anticonceptivos, ni recursos para su efectiva interrupción, reprogramación de cirugías de alta complejidad, falta de asistencia en diversas áreas odontología, psicología, endocrinología, salud psicosocial, la crisis del sistema público de salud nos obliga a hacer uso de servicios privados con obras sociales que no cubren ni el mínimo de atención necesario.

Exigimos justicia por Agustina Guzmán de San Antonio Oeste quien falleció de cáncer luego de largos meses de esperar una atención integral.

Repudiamos el desmantelamiento y desfinanciamiento: De los organismos de protección de la niñez, infancia y juventud, que deja desamparades a miles de niñes y jóvenes en situaciones de extrema vulnerabilidad.

De las universidades nacionales cuya crisis económica a partir del congelamiento del presupuesto 2023 impide un funcionamiento del año lectivo completo de docentes, no docentes y estudiantes, en estado de incertidumbre y negando el acceso a la educación universitaria pública y gratuita.

La quita del Fondo Nacional del Incentivo Docente (FONID) que impacta en los salarios de miles de mujeres que desarrollan la labor docente y luego las de cuidado en sus hogares, los fondos de transporte escolar que deja sin acceso a la educación a cientos de estudiantes, el cierre del Instituto Nacional de Formación Docente que permitía la formación en Educación Sexual Integral, antirracismo, derecho a la Interrupción voluntaria del Embarazo, prevención del embarazo adolescente, acompañamiento a la crianza y al proceso de gestación deseado, educación intercultural bilingüe a cientos de docentes de distintos territorios, entre otras cosas.

Al gobierno nacional le decimos TELAM no se cierra, no a los despidos, no a la intervención de los medios de comunicación, ni a la represión de les trabajadores.

A casi tres años de la desaparición de Tehuel de La Torre seguimos exigiendo el cumplimiento eféctivo del cupo laboral trans en todos los organismos estatales nacionales, provinciales y municipales para que ningún otre jóven trans tenga que desaparecer por buscar trabajo! Exigimos la absolución a Pierina Noccetti activista lesbiana a quien pretenden disciplinar y someter a un juicio en Necochea por grafitiar ¿Dónde está Tehuel?.

Repudiamos el protocolo represivo de la ministra de Inseguridad Patricia Bullrich, responsable de la desaparición y asesinato de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, su nuevo intento de perseguir, criminalizar y desalojar a las comunidades mapuche pu Wayteka, en el Foyel. Coronado Inalef en Mallin Ahogado y Cayunao en las nacientes del Río Chubut, en defensa de los intereses de grandes terratenientes como Lewis y Benetton. Exigimos la absolución de Caleste Huenumilla, Luciana Jaramillo, Romina Rosas y la Machi Betiana Colhuan Nahuel acusadas del usurpación de su propio territorio, Libertad a Yessica Bonefoy madre de 5 niñes que continúa detenida en prisión domiciliaria desde hace meses.

Estamos en contra de las alianzas con el gobierno Israelí, invasor y represor del pueblo palestino, al cual con la excusa de los ataques de grupos extremistas, violentan y masacra a mujeres, niñas y niños en una clara actitud de exterminio para con un pueblo que habita en su territorio hasta que el Estado de Israel, creado con el consentimiento de su socio EEUU ante la ONU, avanzó sobre el Estado Palestino para imponer y anteponer su presencia imperialista y colonialista.

A 1 año del femicidio de Agostina Jalabet en México, a pocos días del femicidio de Nicole Posada en Fiske Menuko el 17 de febrero, el domingo 3 de marzo fue encontrada brutalmente golpeada en la cabeza y abandonada Carla Mariana Araya en San Antonio Oeste.

Lo grita el mundo ¡¡¡¡Fuera Netanyahu!!!!

No queremos de socios económicos estados con las manos ensangrentadas.

No queremos ser quienes paguemos la deuda con el FMI a costa de nuestra miseria.

Que los representantes en el estado investiguen, persigan e incauten los bienes y fortunas de quienes nos endeudaron.

Que la deuda externa con el FMI la pague Caputo.

Que Macri pague la deuda externa y la interna por todos sus negociados que pague lo que nos debe del correo argentino, lo que nos debe de los peajes, lo que se fugó a Panamá…que devuelva la nuestra.

Le decimos no al DNU, no a la Ley Ómnibus.”